Doctor en neurociencia cognitiva aplicada
Especialista en trastornos cognitivos y del aprendizaje
Psicóloga.
DATOS DE CONTACTO
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa de Psicología
Calle 90 # 46 – 112 – Bloque H Piso 2
Tel: +57 (605) 3853400 - Ext. 277
Barranquilla – Colombia
Misión
El grupo Cerebro, Cognición y Procesos
Sociales, es un grupo de investigación de la
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, al
que se adscriben los programas de
Psicología y Deporte y Cultura Física de la
Universidad Autónoma del Caribe. Está
compuesto por profesionales de las ciencias
sociales y ciencias de la salud, de diversas
disciplinas, áreas y posturas epistemológicas.
El grupo dirige su actividad científica
principalmente al estudio de temáticas
vinculadas a sus líneas investigación. Para la
ejecución de los proyectos de investigación,
el grupo accede a recursos provenientes de
convocatorias internas, públicas y privadas
en el ámbito nacional e internacional.
Asimismo, participa en redes de
investigación y coopera con el Instituto de
Neurología Cognitiva INECO (Argentina), el
Centro de Estudios de Neurociencia y
Procesamiento de Imágenes y Señales
(Cuba) y el grupo de investigación PETRO
(personas que trabajan en organizaciones) de
la Universidad Autónoma de Barcelona (España).
Líneas de Investigación
Estudios en salud y bienestar
Desarrollo humano y problemáticas sociales
Neurociencia cognitiva
Proyecto de Alto Impacto
Marcadores neurocognitivos y cognición social
en enfermos de Huntington de la Región
Caribe Colombiana.
Análisis cognitivo y cerebral de los
adolescentes infractores de la ley recluidos en
el centro de reclusión El Oasis de
Barranquilla.
Marcadores neurocognitivos y
neuropsicológicos del procesamiento de
emoción y empatía, cognición social y toma de
decisiones en esquizofrénicos paranoides,
familiares de primer grado y controles
pareados por edad, género y nivel educativo.
Relación entre conductas infractoras y déficit
de atención e hiperactividad: cognición social y
funciones ejecutivas como predictores de las
conductas delictivas en adolescentes.